Si quieres acelerar tu trabajo diario sin perder calidad, estos prompts de SEO para ChatGPT te ayudarán a pasar de la idea a la publicación y al seguimiento con un proceso claro. Con ellos podrás investigar palabras clave, analizar a la competencia, crear briefs precisos, optimizar on page, preparar datos estructurados y medir resultados en un solo flujo.
Cada prompt incluye variables editables como: keyword, URL, país, tono, etc., para adaptarlo a tu sector y mantener un formato consistente en todo el equipo. Trabajar así te permite ahorrar horas, reducir errores, estandarizar entregables y alinear cada pieza con la intención de búsqueda y los objetivos del negocio.
Si necesitas un plan a medida o formación para tu equipo, solicita una consultoría en Siguemedia y transforma tus ideas en resultados medibles.
¿Qué son los prompts de SEO para ChatGPT?
Son instrucciones claras que indicas al modelo para que te devuelva algo útil: ideas de palabras clave, briefs, mejoras on page, auditorías simples o textos listos para revisar. Para que funcionen, define el contexto y usa placeholders que luego reemplazas:
- [keyword], [tema], [URL], [público], [país], [idioma], [marca], [competidor], [tono], [objetivo], [límite de palabras].
Cómo usarlos
Copia el prompt, reemplaza los corchetes por tus datos y añade detalles (sector, etapa del funnel, formato de salida). Pide tablas cuando necesites orden y textos planos cuando quieras velocidad.
Lee sobre: Herramientas SEO con IA para mantener posicionada tu página
Los mejores 30 prompts de SEO para ChatGPT
A continuación, 6 bloques con 5 prompts cada uno. Están pensados para un flujo de trabajo completo: de la idea al seguimiento.
Investigación de palabras clave:
Este bloque te ayuda a descubrir cómo buscan los usuarios tu producto o tema. Sirve para detectar oportunidades reales, ordenar las consultas por intención y agruparlas en temas. Con ello defines el alcance de tus contenidos y evitas escribir “a ciegas”.
- “Genera una lista de 30 palabras clave para [tema] en [idioma] y clasifícalas por intención de búsqueda (informativa, transaccional, navegacional). Devuélvelo en tabla con volumen estimado.”
- “Propón 20 long tail para [keyword] y sugiere 3 títulos por cada una.”
- “Dame preguntas reales que los usuarios hacen sobre [tema] y ordénalas por prioridad para un artículo.”
- “Identifica oportunidades con baja competencia para [sector] en [país] y justifica por qué.”
- “Crea un mapa de palabras clave para un sitio sobre [tema] agrupado en clusters (pilar + contenidos de apoyo).”
Análisis de competencia
Aquí entenderás qué están haciendo los sitios que ya ocupan posiciones altas. Verás su estructura, los temas que cubren y los huecos que dejan. Con esa información podrás crear piezas distintas y con más valor.
- “Analiza la estructura de contenidos de [competidor.com] y resume sus 3 clusters principales con keywords objetivo.”
- “Compara [mi URL] vs [URL competidor] para [keyword] y lista ventajas y brechas.”
- “Extrae títulos H1–H3 típicos de [competidor.com] en [tema] y sugiere mejoras.”
- “Detecta intenciones de búsqueda que [competidor] no cubre y propón 5 artículos.”
- “Propón diferenciadores de contenido para superar a [competidor] en [keyword].”
Briefs y arquitectura de contenido
Estos prompts convierten una idea en un plan claro. Te dan títulos, H2/H3, puntos clave y tono. También ayudan a organizar el sitio en pilares y contenidos de apoyo para que todo tenga sentido y sea fácil de navegar.
- “Redacta un brief de contenido para [keyword] con objetivo, público, H2/H3, tono y puntos clave.”
- “Crea un outline para una guía de [tema] con estructura lógica y estimación de palabras por sección.”
- “Genera variantes de título (60 caracteres) y metadescripción (155) para [keyword].”
- “Propón encabezados H2/H3 que cubran la intención de búsqueda de [keyword] sin redundancias.”
- “Sugiere recursos visuales (tablas, listas, esquemas) para mejorar la comprensión de [tema].”
Optimización on page
El objetivo es mejorar lo que ya tienes publicado. Ajusta títulos, subtítulos, texto y enlaces internos para aumentar claridad y relevancia. También identifica canibalización y define acciones simples para resolverla.
- “Reescribe este H1 y primer párrafo para [keyword] asegurando claridad y naturalidad: [pegar texto].”
- “Propón enlazado interno desde estas 10 URLs hacia [mi URL] y explica el ancho de anchor text.”
- “Evalúa canibalización entre estas URLs: [lista] y sugiere acciones (fusionar, redirigir, reorientar).”
- “Genera variantes de subtítulos que incluyan sinónimos y LSI de [keyword] sin forzar.”
- “Redacta microcopys para CTAs en [página] alineados con la intención del usuario.”
Contenido y actualización
Cuando un artículo pierde tracción, no siempre hay que escribir uno nuevo. Este bloque te ayuda a actualizar datos, mejorar la lectura y orientar el texto a consultas actuales. Así alargas la vida de tus contenidos.
- “Reescribe este artículo para mejorar claridad y lectura sin cambiar el sentido: [pegar texto].”
- “Añade datos y ejemplos actuales a este contenido sobre [tema] y cita las fuentes a verificar.”
- “Propón párrafos puente para unir estas secciones y evitar repeticiones: [pegar secciones].”
- “Sugiere encabezados alternativos para fragmento destacado (definición, lista, tabla) sobre [keyword].”
- “Crea un resumen ejecutivo (100–150 palabras) para la parte superior del artículo [tema].”
SEO técnico básico
Son tareas esenciales para que los buscadores rastreen y entiendan tu sitio. Incluye ejemplos de robots.txt, sitemap, canónicos y redirecciones. Además, te recuerda errores que afectan a la velocidad y cómo evitarlos.
- “Genera un ejemplo de robots.txt para un sitio de [tipo] con blog y zona privada.”
- “Crea un sitemap XML de muestra para estas URLs: [lista].”
- “Lista errores comunes que afectan Core Web Vitals y acciones simples para corregirlos.”
- “Propón reglas de canonicals para evitar contenido duplicado en [caso].”
- “Sugiere redirecciones 301 tras migrar estas rutas: [tabla origen → destino].”
Consejos para obtener mejores resultados
Te puede interesar: ¿Qué puedes hacer con la IA para trabajar? Herramientas y usos prácticos para profesionales?
Usa lenguaje claro y pide formatos concretos: tabla, lista breve o texto plano. Añade límites de caracteres cuando diseñes títulos y metadescripciones. Da contexto de público, mercado y tono.
Si el resultado no encaja, ajusta el prompt con una corrección simple en vez de empezar de cero.
Estos prompts de SEO para ChatGPT cubren las tareas clave de un flujo de trabajo moderno: investigación, planificación, redacción, optimización, técnica y medición. Empieza por un bloque, adapta los prompts a tu sector y consolida un proceso estable.
¿Quieres acelerar tu plan con ayuda experta? Pide una consultoría con nosotros aquí y conviértelo en resultados.